Ha llegado la hora del vino! Este es el momento que todo el mundo del vino ha estado esperando todo el año: la cosecha. Y ahora es el momento de que todo suceda. Es el mejor comienzo de la temporada, el momento en que todo el proceso de elaboración del vino se pone en marcha.
Y sí, nuestros vinicultores de Burdeos y Francia han trabajado duro todo el año para intentar sacar una cosecha aún mejor que las anteriores.
¿Cómo decidieron los viticultores tocar el gong de la cosecha?
Así como la paciencia es la madre de la seguridad, la perseverancia es la madre de la calidad, especialmente en el mundo del vino y la industria del vino.
Es a través de la vigilancia y los repetidos controles vitivinícolas y de elaboración de vinos que logramos acercarnos lo más posible al día más adecuado para cosechar las preciadas bayas.
Para ello, los viticultores seguirán un procedimiento quirúrgico, que reproducirán al azar en las filas de viñas.
Primer paso:
Inspecciona el color de las pepitas y el sabor. El color y el sabor le darán al inspector enológico una primera idea del nivel de madurez y de la concentración de azúcar y ácido del racimo.
Segundo paso:
El control de la madurez es ante todo una evaluación de los niveles de azúcar y acidez presentes en la uva. Utilizando una pequeña máquina, llamada refractómetro, especialmente diseñada para este propósito, el vinicultor, que asumirá aquí el papel de examinador enológico, deslizará el zumo de uva en su interior para comprobar su contenido en azúcar y acidez.
Tercer y último paso:
La comprobación del estado externo general de la vid es un paso esencial a la hora de estimar si es o no el momento de la cosecha. El tamaño, la solidez, el color de las bayas, todo se estudia escrupulosamente para determinar si los racimos serán capaces de resistir el próximo mal tiempo.

¿Qué hay de nuestra cosecha 2019?
Este año, mientras que las uvas blancas ya han pasado la prueba, las uvas rojas se están alejando…
Es a partir del 15 de septiembre, y más precisamente el 24 de septiembre para el Château Vieux Mougnac, que nuestros queridos profesionales del mundo del vino y de la viña comenzaron a recoger esta uva blanca que pronto estará en las copas de todos los amantes del vino.
Con bonitos racimos llenos de bellas bayas, los viticultores de Burdeos prometieron una producción correcta, incluso buena, tanto en términos de calidad como de cantidad.
Por otro lado, los tintos siguen esperando… La hermosa materia prima del vino tinto 2019 no se cosechará antes de octubre. Y si para los blancos, la cantidad es adquirida, el suspenso está a su altura para los rojos. Hay más racimos febriles de Merlot con bayas que están menos llenas de jugo pero que aún así son vides sanas. ¡La cosecha 2019 promete ser rara y de alta calidad!

En resumen…
Después de 2 años complicados para el mundo del vino, los primeros signos de la cosecha de 2019 parecen bastante tranquilizadores. Aunque tengamos reservas sobre la cantidad que se producirá en el vino tinto, estamos seguros de que habrá calidad tanto para el vino blanco como para el tinto.
¡Aún hay grandes catas de vino y talleres enológicos muy interesantes en el horizonte! Pero antes que nada, la cosecha de 2018 estará pronto lista para ser degustada. ¡Todos a sus vasos de vino!